EL GRUPO BLUEBAY, quiere hacerles llegar nuestra preocupación por garantizar la SALUD de los clientes, trabajadores y residentes frente a las circunstancias del COVID-19. Es por ello que hemos entendido, que la información clara y veraz, es la mejor arma para que, entre todos, podamos conseguirlo.
Se han desarrollado unos procedimientos para asegurar la seguridad y salud de los huespedes
Hay que tener en cuenta que todas las recomendaciones establecidas en este momento podrán ir sufriendo modificaciones a medida que vayamos obteniendo nuevos conocimientos sobre Covid-19, y sobre todo, la viabilidad operativa de las recomendaciones. Por ello, la comunicación constante entre operaciones y supervisión técnica será muy importante para óptimas adaptaciones.
Mantener la distancia de seguridad (OMS) y extremar las medidas de higiene y limpieza constituyen la norma general que se deberá aplicar en cada una de las áreas de los hoteles, para evitar los contagios por Covid-19
GESTIÓN
EL EQUIPO DE GESTIÓN DE CRISIS (EGC)
Cada hotel tiene un equipo de gestión adecuadamente formado, que permite gestionar rápidamente los incidentes y, por consiguiente, una respuesta rápida y coordinada.
PROTOCOLOS EN CASO DE COVID 19
Se ha diseñado un procedimiento de actuación por contagio de covid 19 que puede seguirse en caso de un brote. En caso de confirmados o sospechosos de infección, tenemos planes de acción listos para ser implementados.
PLANES DE COMUNICACIÓN
Se han establecido planes de comunicación interna y externa para mantener líneas de comunicación tanto con los huéspedes comocon los empleados a finde proporcionar información adaptada a sus necesidades. La mayoría de ellos se realizará mediante cartelería, proyecciones con información suficiente para que todos estemos al día de los avances, así como de las formas de evitar contagios y usos de EPIs adecuados, o itinerarios a seguir.
REGISTROS
Se ha creado un sistema de registro de las acciones realizadas, para demostrar la diligencia debida.
Es importante no sólo actuar, sino también demostrarlo mediante un sistema de registro que muestre todas las acciones realizadas.
PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS
RECEPCIÓN
Se amplían los horarios de check-in y check– out para evitar aglomeraciones y dar tiempo a la desinfección y limpieza.
Se han colocado mamparas protectoras.
Se Implementan medidas preventivas en la entrada del hotel, incluyendo la toma de temperatura, control de la desinfección de las manos y distanciamiento social.
Dispensadores de gel hidroalcohólico distribuidos a lo largo de la recepción.
Se informará mediante un cartel del aforo máximo en recepción, y se harán filas, si fuera necesario, para garantizar que se respeta el mismo.
En muchos de nuestros hoteles tienen ya implantada en la web el check-in . No se permanecerá en la zona más del tiempo necesario.
Estará marcada en el suelo, tanto la dirección de paso, y la distancia que ha de mantener con el cliente anterior.
Se procurará hacer siempre los pagos con tarjeta o contactless, tanto en recepción como en bares y zonas del hotel. Después de cada uso se ha de proceder a desinfectar el TPV.
Si ha de utilizar algún elemento común (como un bolígrafo) debe de desinfectarlo para posteriores usos. Solo será atendido en su fila y por un único recepcionista.
Los mostradores de recepción se estarán limpiando con frecuencia, asegurando la desinfección continuamente.
Se colocarán recipientes para el depósito de las llaves, documentos, DNI, tarjetas de crédito, monedas, etc para su desinfección.
Por todo el recinto verá dirección para los desplazamientos, se procurará, siempre que se pueda, circular en dirección única.
Se dispondrán por todo el recinto papeleras con tapa y pedal, se ruega no tirar nada fuera de ellas.
Hay colocadas pantallas con proyecciones que emiten información importante y necesaria que debe atender.
Se han retirado todos los displays con folletos de publicidad por seguridad. Encontrará la información anunciada en cartelería fija y/o proyecciones.
Si fuera necesario, el transporte de equipaje del cliente se realizará con guantes desechables o haciendo uso de toallitas desinfectantes.
En la recepción se pueden adquirir mascarillas reutilizables en el vending colocado a tal efecto, y posibles guantes
• Los servicios que seguiremos ofreciendo en nuestros hoteles son los siguientes:
• Check In
• Check Out
• Gestión de incidencias o información clave.
• Los servicios que eliminamos, mientras nos encontremos en situación de minimizar el riesgo en el estado de alarma son los siguientes:
• Cambio de divisas
• Venta de excursiones.
• Venta y display de merchandising.
• Elementos para promover la movilidad sostenible (bicis, patines, etc).
• Revistas y periódicos.
• Artículos on request: amenidades, cargadores, etc.
RESTAURANTES Y BARES
Se extiende el horario en los restaurantes para evitar aglomeraciones.
Se deben acudir con mascarilla para colocar en caso de no poder respetar la distancia de seguridad, dentro de los restaurantes se encontrará al personal con la mascarilla debidamente colocada para su tranquilidad.
Se encontrará un termómetro sin contacto dérmico, es aconsejable mirarse la temperatura antes de entrar.
Las mesas se colocarán de manera que garanticen la distancia de 2 metros.
Se colocarán carteles de aforo máximo y habrá un empleado en la puerta que garantice su cumplimiento, Siga las indicaciones del itinerario marcado y señalizado, y respete las distancias.
Los clientes deben frotarse las manos con gel hidroalcohólico y usar una mascarilla y guantes para acceder.
Toda la cubertería y vajilla se lava, para su seguridad y tranquilidad, a más de 60º C.
Siempre que no afecte a la propia seguridad, se dejaran las puertas abiertas por todas las zonas de paso continuo, para evitar la manipulación de las mismas.
Los comedores y restaurantes que tengan que tener cerrado por climatización, se ventilarán diariamente cada cambio de turno y servicio, se ha mejorado la ventilación natural.
Se prevé que las mesas estén pre – asignadas a los clientes para mayor seguridad, en caso contrario, será guiado por un empleado hasta su mesa.
Se han mejorado los procedimientos de limpieza y desinfección durante y después de cada servicio. Además, las mesas, sillas y cualquier elemento que quede en la mesa, será desinfectado después de cada cliente. Todos los productos químicos que se utilizan se consideran eficaces contra Covid19 ya que se han revisado sus fichas técnicas de seguridad.
Encontrará muchos productos en formato monodosis para su seguridad (mayonesas, sal, aceite, vinagre, etc).
Las máquinas de bebida, café, etc. son asistidas por un empleado en todo momento
Las máquinas de vending estarán situadas en zonas que garanticen la posibilidad de guardar distancias de seguridad y encontrará un gel hidroalcoholico que debe de usar antes y después de su uso.
En la recepción le indicarán si es necesario realizar turnos de uso de restaurantes y cafeterías.
Un panel de información, en la entrada del restaurante, mostrará las normas de acceso para que los clientes las lean antes de entrar.
Retirada algunos de los taburetes de la barra del bar , para mantener la distancia de seguridad.
Se colocará un mantel de papel desechable en las mesas y será cambiado después de cada cliente. Los cubiertos y servilletas estarán colocados en la mesa en un sobre de papel desechable sellado.
Las vajillas y cuberterías se depositarán en carros que serán desinfectados varias veces al día.
La vajilla y cubertería se guardarán en un lugar cerrado y no expuesto. Si necesita algo, pídalo. El menú lo tiene a su disposición detrás de una mampara, para evitar el contacto directo, así como se colocarán códigos QR con el menú en caso de room service y bebidas. Está prohibido compartir comida, EXCEPTO si es de la misma unidad familiar.
El número de platos colocados en el buffet se ajustará al número requerido. Se suministrarán productos envasados de una sola dosis y porciones individuales para algunas comidas con una reposición más regular.
Dependiendo de la opción del buffet, todos los utensilios para servir utilizados por el empleado en los bufet asistidos (pinzas, cucharas, etc.) se sustituirán cada 30 minutos por otros nuevos desinfectados.
Respetar siempre la cola y la distancia mientras se hace.
“Se eliminan elementos y equipamientos de uso común (vinagreras, saleros, aceiteras, máquinas de bebidas, azucarillos) y cualquier elemento decorativo”
TIENDAS
Se han aplicado procedimientos de higiene personal reforzados que incluyen guantes y mascarillas para todo el personal.
Los aforos se reducirán para asegurar el distanciamiento social. Será obligatorio que los clientes usen gel hidroalcohólico y guantes. Todos los productos serán desinfectados antes de salir del almacén.
Los cambios o devoluciones se almacenarán durante 72 horas y serán desinfectados. Se fomentará el pago con tarjeta de crédito.
Se han reforzado los procedimientos de limpieza y desinfección para limpiar durante la apertura y después del cierre.
Protocolo reforzado para la ventilación natural de aire. Señalización con la distancia mínima de seguridad al mostrador. Se deberá respetar en todo momento el distanciamiento social. Medidas de higiene exhaustivas en probadores.
BAÑOS Y ASEOS
Solo se permite el paso de una persona, excepto si es una persona dependiente, con movilidad reducida o menor. Se colocará el cartel de OCUPADO. En el caso de acceder más de una persona, se hará con mascarilla si no es posible respetar la distancia de seguridad. La limpieza de aseos se hará cada día y como mínimo serán desinfectados 6 veces al día. En los baños y aseos se encontrará un cuadrante indicativo de la hora, día, producto utilizado, quien ha realizado la limpieza, etc. Este documento será guardado por el departamento de limpieza al terminar el servicio y será transmitido a la dirección o al coordinador de PRL.
ASCENSORES
Los ascensores están marcados con el aforo máximo. No está permitido compartirlos entre personas de diferentes unidades familiares, salvo que se haga uso de mascarillas. Su uso será limitado a lo estrictamente necesario.
Se recomienda usar las escaleras, salvo para personas con movilidad reducida o que por problemas de edad o condición física, no puedan acceder por ellas.
VESTUARIOS
Evita aglomeraciones. Entra y sal de forma escalonada.
Distancia mínima (2m). Mantenla si no usas mascarilla.
Evita tocarte la cara. Especialmente los ojos, la nariz y la boca.
Lávate las manos con agua, jabón o gel hidroalcohólico antes y después del uso del vestuario.
Deja la puerta abierta una vez te hayas cambiado de ropa para asegurar la renovación del aire.
PISCINAS
Se siguen estrictamente los programas propios de la gestión y mantenimiento del agua recreacional, que permanecen inalterados respecto a los procedimientos ordinarios, siguiendo la normativa.
Limpieza y desinfección diaria de la instalación. Aquellas superficies en contacto frecuente, como pasarelas o barandillas, se llevará a cabo una limpieza y desinfección al menos 3 veces/día.
Cartelería visible con las normas de higiene y prevención a observar, señalando la necesidad de abandonar la instalación ante cualquier síntoma compatible con el COVID-19.
Distribución espacial para garantizar la distancia de seguridad de 2m, mediante señales en el suelo limitando el espacio. Los objetos personales deberán permanecer dentro de bolsas cerradas si es posible y dentro del perímetro de seguridad de 2m.
Se encontrará expuesto el aforo máximo que en todo momento debe de respetar.
Previo a la apertura, se ha llevado a cabo la limpieza y desinfección de las instalaciones con especial atención a los espacios cerrados como vestuarios o baños.
Asimismo, limpiaron y desinfectaron los diferentes equipos y materiales adyacentes e incluidas en todo la instalación de piscina como, vaso, corcheras, material auxiliar de clases, rejilla perimetral, botiquín, taquillas, así como cualquier otro en contacto con los usuarios que forme parte de la instalación.
Zona tumbonas:
• Mantener el aforo para cumplir las distancias de seguridad de 2 m. se las encontrará separadas y solo está permitido juntarlas para uso familiar.
• Se limpiaran y desinfectarán las tumbonas después de cada uso, así como las zonas exteriores a la piscina y las inmediaciones, la ducha y la escalera. Habrá cartel expuesto con la frecuencia, producto, fecha y hora y quien ha desinfectado la zona.
HABITACIONES
Las habitaciones se limpiarán y aireará cada día, se retirarán basuras diariamente y se colocará papelera única con tapa y pedal donde se ha de depositar todo, no puede dejar nada sucio por la habitación, se ruega su colaboración.
Se encontrará con un sello de garantía que justifica la limpieza de cada habitación en su entrada: HABITACION HIGIENIZADA
• Se contempla de forma específica atendiendo a la frecuencia que por categoría tiene fijadas:
• Aireado de la habitación.
• Remplazo de toallas y lencería de cama.
• Limpieza de paredes, suelos, techos.
• Limpieza de espejos y ventanas.
• Limpieza de muebles, equipos y elementos decorativos funcionales.
• Limpieza de cualquier superficie o equipamiento con un alto nivel de uso.
• Poner la ropa limpia únicamente tras la limpieza y desinfección de la habitación.
• La ropa sucia se introduce en bolsas antes de depositarla en los carros de limpieza.
• La norma “ISO 22483 Turismo y Servicios Relacionados - Hoteles - Requisitos para la Prestación del Servicio” detalla requisitos de calidad en el proceso de limpieza de las habitaciones.
- Programas opcionales
o Los clientes podrán solicitar la suspensión de la limpieza de sus habitaciones si lo desean. A tal efecto tendremos que generar un documento donde el cliente deberá de firmar que renuncia a la limpieza de su habitación durante su estancia.
En algún caso no será posible por temas de salud y seguridad de todo el resto del personal del hotel.
Como mínimo, el personal debe utilizar mascarilla y guantes. Se recomienda el cambio de guantes para la limpieza de cada habitación. Tras cada limpieza los materiales empleados y los equipos de protección utilizados se desecharán de forma segura, procediéndose posteriormente al lavado de manos.
El personal del área de pisos y limpieza no accederá a prestar servicio en las habitaciones mientras permanezca el cliente en su interior, excepto por causa justificada.
COCINA
El sistema APPCC se aplica y supervisa de forma estricta y se han aplicado procedimientos de higiene personal más rigurosos incluyendo el uso de guantes, mascarillas y lavado de manos, como máximo cada 30 minutos.
El número de platos colocados en el buffet se ajustará al número requerido. Se suministrarán productos envasados de una sola dosis y porciones individuales para algunas comidas con una reposición más regular.
Dependiendo de la opción del buffet, todos los utensilios para servir (pinzas, cucharas, etc.) se sustituirán cada 30 minutos por otros nuevos desinfectados.
En el show-cooking la comida se preparará en cantidades controladas para evitar la formación de colas y evitando siempre la acumulación de alimentos. Se ha colocado una mampara en la zona.
Se han mejorado los procedimientos y ha aumentado la frecuencia de limpieza y desinfección durante y después de cada
IMPORTANTE
Si usted tiene algunos de los síntomas descritos, por favor, póngase en contacto lo antes posible con recepción
Los síntomas más habituales son los siguientes:
· Fiebre
· Tos seca
· Cansancio
Otros síntomas menos comunes son los siguientes:
· Molestias y dolores
· Dolor de garganta
· Diarrea
· Conjuntivitis
· Dolor de cabeza
· Pérdida del sentido del olfato o del gusto
· Erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies